La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.
Se han generado disminuciones significativas en el consumo de energía, estamos hablando de reducciones a la atmósfera de aproximadamente 55 millones de CO2.
Siempre hay que defender la dignidad humana, dijo el obispo auxiliar Francisco Javier Acero en relación con los maltratos hacia los migrantes deportados.
El presidente de EU ha dispuesto eliminar las subvenciones a autos eléctricos, privilegiar y aumentar la explotación de petróleo, carbón y gas natural.
Previo a la entrada en vigor de los lineamiento para la venta de alimentos, la SEP hizo llegar un manual de funcionamiento a todos los centros escolares.
El rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, dijo que la institución se ha distinguido por impulsar proyectos que combinan la teoría y la práctica.
Natalia Lane reclamó a gritos a Bertha Alcalde que no existe una política efectiva para frenar y lograr justicia en los casos de transfeminicidios. Asistentes la respaldan.
El Aeropuerto detalló que 26 vuelos de salida fueron demorados, 11 canalizados a aeropuertos alternos, siete de salida cancelados y cuatro de llegada cancelados.
El AICM había informado que aproximadamente a las 4:25 horas de la madrugada de hoy se habían suspendido los despegues y aterrizajes debido a las condiciones
Se prevé una disminución de casi un millón de pesos; es una “sorpresa” el recorte en un “contexto de creciente violencia contra las mujeres”, señaló Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios
“Significa la desaparición de facto del programa de becas Elisa Acuña para 16 mil alumnos, la imposibilidad de concluir obras y una caída real y significativa en el monto destinado para salarios".
Culminó con el propósito de emprender acciones que desarrollen y fortalezcan la educación superior de México en un contexto de internacionalización y desde una perspectiva global.
El ex secretario de Salud sostuvo que se tiene que trabajar para que en algunos años México cuente con mejores condiciones tanto de salud como de instituciones.
Defensoras de los derechos de las mujeres celebraron que tras la despenalización del aborto en SLP, ya en la mitad de los estados del país se garantice ese derecho.
Los beneficios del acuerdo son retroactivos al 1 de octubre e implican, entre otros, un incremento de más de 20 por ciento entre prestaciones y salario.
Califican integrantes del CNPI como un hecho inédito y un acto de justicia elemental para resarcir la deuda histórica con los pueblos originarios.
Resalta la importancia de fomentar una “cultura del cuidado y de la hospitalidad” frente a la práctica generalizada de la hostilidad y el individualismo.
Organismos nacionales internacionales defensores de derechos aseguran que el Ejército es una institución opaca que no rinde cuentas y los abusos policiacos están documentados.
De éstos 48, tres se prevén en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo.
Se busca generar una cultura preventiva y de educación en las comunidades para que sepan cómo protegerse de la propagación del virus y eliminar los focos de infección.
Frente a Palacio Nacional, feligreses de ICIAR se manifiestan tras los actos de violencia ocurridos en contra de la agrupación en San Juan Lalana, Oaxaca.
En México 49.2 por ciento de los recién nacidos recibieron leche materna en la primera hora de vida y solo 33.6 por ciento de los menores de seis meses.
El Conapred, señaló que la violencia transfeminicida deshumaniza a las personas, como resultado final de los diversos contextos de discriminación y exclusión social que experimentan las personas trans.